Autopublicar un libro

En Punto Didot queremos explicarte paso a paso cómo autopublicar un libro. Editar un libro de forma independiente no es igual a hacerlo contando con el respaldo de una editorial y conviene que estés informado de las diferencias existentes entre estas dos alternativas antes de decidir el modo en el que deseas que tu obra salga a la luz.

Índice de Contenidos

Ventajas y obstáculos para autopublicar tu libro

La mayoría de los autores que se aventuran en el mundo editorial por primera vez no tiene demasiado claro cómo es el proceso de la autopublicación de libros. Desde Punto Didot queremos despejar tus dudas en este sentido y por eso te contamos las principales ventajas e inconvenientes de autopublicar un libro.
En primer lugar, vamos con las ventajas:

  • Mayor autonomía: Si decides autopublicar un libro tendrás que encargare tú mismo de la edición de tu obra así como de los trámites legales necesarios para llevarla al mercado. Esto te brinda una gran capacidad de decisión y te otorga un gran control sobre el resultado final y otros aspectos como la fecha de lanzamiento, por ejemplo.
  • Diseño a tu gusto: En la autopublicación de libros el autor es el que elige el modo de maquetar el ejemplar, cómo serán la portada y la contraportada o los materiales de impresión que van a utilizarse.
  • Aumento de la rentabilidad: Al no contar con los servicios de una editorial el dinero derivado de la venta de tu libro irá parar de forma íntegra a tu bolsillo. En otras palabras, no tienes que ceder los derechos de autor a la editorial.

Seguidamente, enumeramos algunas de los obstáculos más comunes a la hora de autopublicar un libro:

  • Falta de apoyo durante el proceso de edición: Al no contar con el asesoramiento de una editorial con experiencia en la publicación de libros es posible que no sepas cómo solucionar los problemas que surjan. En este caso tendrás que buscar ayuda externa por tu cuenta.
  • Incremento de la inversión necesaria: No olvides que al autoeditar un libro eres tú quién corre con todos los gastos. El coste de la impresión, difusión y distribución de tu obra puede superar tus expectativas.
  • Posibilidad de cometer errores ortográficos o de diseño: Maquetar, estructurar y corregir el texto así como diseñar la portada son trabajos que requieren ciertos conocimientos que por lo general no están al alcance de amateurs. Presentar tu obra de modo atractivo y legible es esencial para el éxito de la misma.
  • Menor visibilidad: Si nunca has publicado antes o no tienes idea de cómo promocionar un libro es casi seguro que tu obra no alcanzará la repercusión deseada entre tu público objetivo. En este sector es muy difícil que las librerías trabajen con autores que van por libre.
  • Riesgo de escoger una mala fecha de publicación: En las editoriales estamos acostumbrados a programar presentaciones de libros con el fin de que salgan a la calle en los momentos óptimos para incentivar las ventas. Al autoeditar un libro existe la posibilidad de que publiques en épocas en las que el mercado no está receptivo.
  • Mercado muy competitivo: Como podrás suponer, cualquier persona con ganas de escribir dispuesta a realizar una inversión puede autopublicar su libro. Este hecho, impulsa la proliferación de múltiples autores y tipos de libros por lo que destacar entre una oferta tan amplia se vuelve una ardua tarea.

¿Cómo autopublicar un libro de forma independiente?

En este apartado te daremos algunas directrices acerca de cómo autoeditar un libro. Así podrás tomar una decisión informada sobre sí los requisitos de la autopublicación se ajustan a tus objetivos como autor.

  • Escribe tu libro de principio a fin
  • Elabora un borrador y no temas pedir consejo u opinión a tu entorno más cercano para afinar la versión definitiva. A veces, otro punto de vista puede ayudarte a conseguir que tu libro resulte más atractivo a tu lector potencial.
  • Revisa y corrige el texto

¿Has acabado tu libro y estás satisfecho con el resultado? Pues llega el momento de leerlo todo de nuevo para asegurarte de que no hay erratas, faltas de ortografía u errores gramaticales. Todos los escritores tienen que someter su obra a esta prueba ya que es fácil pasar por alto pequeñas equivocaciones al trabajar con textos más o menos largos que se modifican varias veces.

Preguntas frecuentes sobre nuestro servicio de autopublicación de libros

¿Cuánto cuesta autopublicar un libro?

El precio de autopublicar un libro dependerá del volumen de la tirada de ejemplares así como del número de páginas de la obra en cuestión. Si deseas más información o solicitar un presupuesto personalizado puedes ponerte en contacto con nuestro equipo a través del formulario de la página web o bien llamando al 918 251 389.

¿Dónde debo autopublicar mi libro?

Si buscas una editorial de autopublicación profesional puedes contar con el apoyo del equipo de Punto Didot. Si decides autoeditar un libro con nosotros nos aseguraremos de que tu libro se atenga a ciertos estándares de calidad y además de que tu obra esté lista y cumpla con todos los requisitos legales para su venta.

¿Cuáles son los procesos a seguir en la autopublicación?

Son muchos los autores que buscan información acerca de cómo autopublicar un libro. A continuación te explicamos de manera sucinta cuáles son los pasos a seguir si quieres autoeditar tu obra de forma independiente:

  • Escribe un borrador de tu libro.
  • Registrar el título y el contenido de la obra para proteger tu propiedad intelectual.
  • Llevar a cabo correcciones de estilo y ortotipográficas.
  • Diseñar la portada.
  • Calcular el PVP o precio de venta del libro.
  • Obtención del ISBN. Esto no es obligatorio pero muchas librerías no venden ejemplares que
    carezcan de este código de identificación internacional.
  • Diseñar la contraportada definitiva del libro con todos los datos legales necesarios.
  • Pedir presupuesto y realizar una impresión bajo demanda.
  • Promocionar tu libro aprovechando los canales de difusión a tu alcance.
Solicita una Llamada

Aviso de cookies:Utilizamos cookies para asegurar una mejor experiencia de usuario en nuestro sitio web.